DETECCIÓN DE FUGAS
Detección de fugas de agua y fugas de gas en hogares y empresas las 24 horas del día. Sabemos que una fuga de gas o fuga de agua puede ser un problema peligroso y costoso, por lo que nos comprometemos a brindar servicios de alta calidad y soluciones eficaces para cualquier problema de fuga que pueda tener.

Fuga de Agua
Servicio incluye localizar la fuga de agua manera precisa, y repararla utilizando técnicas efectivas como el sellado y la sustitución de tuberías dañadas. Nuestro objetivo es proporcionar un servicio eficiente y efectivo para solucionar problemas de fugas de agua en hogares y empresas

Fuga de Gas
Nuestros especialistas en detección de fugas están capacitados para identificar fugas en cañerías, cocinas, estufas y cualquier otro lugar donde pueda ocurrir una fuga de gas.

Prevención de fugas
Brindamos asesoramiento a hogares y empresas para garantizar su seguridad y prevenir problemas de Fugas de Agua o Fugas de gas en el futuro. Contáctenos para obtener más información sobre cómo podemos ayudarlo.

Consejos para detectar una fuga de agua
-
Revisa tus medidores de agua. Si no estás utilizando agua y los medidores de agua siguen girando, puede ser una señal de que hay una fuga.
-
Revisa tus facturas de agua. Si tu factura de agua es más alta de lo normal y no puedes explicar la razón, es posible que haya una fuga de agua.
-
Presta atención a las manchas de agua en el techo o las paredes, especialmente cerca de las tuberías. Las manchas de agua pueden ser una señal de que hay una fuga en alguna parte.
-
Si hay áreas de tu casa que están siempre húmedas o con humedad, es posible que haya una fuga.
-
Escucha sonidos de goteo o corriente de agua cuando no estás usando agua.
-
Prueba cerrando todas las llaves de agua y revisa si el medidor sigue girando. Si es así, es una señal clara de que hay una fuga.
-
Revisa el calentador de agua para detectar fugas en la válvula de presión o en el tanque mismo.
-
Si tienes un sistema de riego en tu jardín, revisa que no haya fugas en las tuberías o en las conexiones.
-
Por último, revisa el suelo alrededor de la casa. Si hay áreas húmedas o charcos de agua, es una señal de que hay una fuga de agua en alguna parte.
-
Presta atención al olor: el gas natural no tiene olor, pero las compañías de gas agregan un olor a gas que se parece al azufre o huevo podrido para que puedas detectarlo fácilmente. Si detectas este olor, debes tomar medidas inmediatas.
-
Escucha: a veces, una fuga de gas puede producir un sonido de silbido o soplo. Si escuchas un sonido como este cerca de una tubería o un aparato de gas, es posible que haya una fuga.
-
Busca daños físicos: revisa las tuberías y los aparatos de gas para detectar signos de daño físico, como grietas, abolladuras o corrosión.
-
Revisa el medidor de gas: si el medidor de gas sigue girando incluso cuando todos los aparatos están apagados, es una señal de que puede haber una fuga.
-
Observa la llama piloto: si la llama piloto de un aparato de gas se vuelve amarilla o naranja en lugar de azul, es una señal de que puede haber una fuga.
-
Usa un detector de gas: si tienes un detector de gas instalado en tu hogar, asegúrate de verificar regularmente que esté funcionando correctamente y que las baterías estén cargadas.
-
Sal de la casa: si sospechas que hay una fuga de gas en tu hogar, sal de la casa de inmediato y llama a los servicios de emergencia o a la compañía de gas desde una ubicación segura
